martes, 19 de mayo de 2020

Tareas del martes 19 de mayo de 3ºA

LECTURA
Hacemos la ficha interactiva del cuaderno de LECTURAS y contestamos la pregunta.

MATEMÁTICAS
CÁLCULO MENTAL
1º.  Vemos los videos adjuntos para recordar la aproximación a la decena, centena y unidad de millar.
2º. Hacemos la ficha del cuaderno interactivo de CÁLCULO MENTAL para practicarlo.
LIBRETA
Igual que hicimos con la suma y resta, vamos a ver como se hace cuando queremos estimar el resultado de una multiplicación. En muchas ocasiones, no necesitamos o no podemos hacer el cálculo exacto y nos basta con estimarlo y conocer el resultado de forma aproximada.
1. Leemos el recuadro informativo lila para recordar como se hace.
2. Hacemos el ejercicio 1 de la página 84 y el ejercicio 4 de la página 85.
Si es un número de 2 cifras, aproximamos a la decena. Si es de 3 cifras, aproximamos a la centena. Si es de 4 cifras, aproximamos a unidad de millar.
En la imagen podéis ver el primer ejercicio resuelto: 27 x 4. Si necesitáis ir por pasos, los hacéis todos así. Si os resulta sencillo y podéis dar el paso de aproximar con facilidad mentalmente, podéis hacerlos directamente en horizontal como podeis ver en los siguientes ejemplos del ejercicio 1.

LENGUA CASTELLANA
Vamos a hacer un dictado para practicar las normas ortográficas de la LL e Y.
1º. Repasamos las normas que tenemos en la libreta.
2º. Ponemos DICTADO en letras mayúsculas rojas. Dejamos dos pautas en blanco para luego poner el título al texto.
3º. Escuchamos el dictado del audio adjunto.
4º. Leemos con atención autocorrigiéndonos.
5º. Corregimos mirando por el texto de la imagen adjunta.

LINGUA GALEGA
Imos facer de periodistas. Hoxe temos que escribir unha nova coas seguintes instruccións.
- TEMA: Tratará sobre o deporte elexido por cada un de vós onte.
- VOCABULARIO: Debedes incluir polo menos 3 PALABRAS das vistas onte en lingua: podio, cambra, maniotas, xute ou carambela.
- PARTES DA NOTICIA: Non debe faltar   ninguna parte da nova: titular, entradilla, corpo, foto e pé de foto. Na imaxe podedes distinguir claramente cada parte.


CIENCIAS DA NATUREZA
En días anteriores traballamos con dúas partes da planta:  a raíz e o talo das plantas.  Hoxe imos dedicarlle a actividade ás follas.
1º. Vemos o video.
2º. Lemos na páxina 67 do libro a información sobre as follas e e facemos o esquema na libreta cos seguintes apartados:
- Qué parte é.
- Función
- Partes da folla. No video adxunto podedes ver como facer unha folla de xeito sinxelo.
- Tipos de folla. Hay que facer tres tipos de clasificación tal e como vedes na imaxe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario