viernes, 15 de mayo de 2020

Tareas del viernes 15 de mayo de 3ºA

O Domingo día 17 de Maio de 2020 celebramos o Día das Letras Galegas asique hoxe adicamos as actividades a reflexionar sobre o uso da nosa lingua mais coñecer a vida e obra do autor homenaxeado: Ricardo Carballo Calero

LECTURA
Lemos a viñeta de cómic e contestamos a pregunta.

LINGUA GALEGA
O Domingo día 17 de Maio de 2020 celebramos o Día das Letras Galegas asique hoxe adicamos as actividades a coñecer a vida e obra do autor homenaxeado: Ricardo Carballo Calero.
Adxuntos presentadmos distintos recursos moi amenos e interesantes.
As primeiras actividades interactivas feitas con Lim requiren flash asique precisaredes facelas nun ordenador que o teña instalado. Nas últimas , non. Polo tanto, cada quen selecciona acorde ás súas posibilidades.
As actividades están adxuntas na seguinte orde:
- Video sobre a biografía do autor.
- Actividades interactivas LIM sobre a biografía do autor. (require adobe flash)
- Video sobre o conto do autor: As pitas baixo a choiva.
- Actividades interactivas LIM sobre a obra do autor. (require adobe flash)
- Ficha  interactiva de Liveworksheet (actividades alternativas ás anteriores que non require adobe flash)
- Xoga a Don Ridardo para comprobar o que aprendeches. Un xeito moi simpático de rematar o traballo de hoxe sobre Ricardo , xogando aos dardos, por iso….Don Ridardo.
Que o disfrutedes!


LENGUA CASTELLANA 
1º . Repasamos con la libreta las actividades hechas en los  últimos días:
- Cuando usamos LL
- Cuando usamos Y
- Los verbos : infinitivo, pasado, presente y futuro.
2º . Hacemos las fichas interactivas del libro de Lengua castellana.

Tendremos en cuenta las siguientes recomendaciones:
- En el ejercicio 2 de la primera ficha tenemos que resolverla como si hablásemos de Él , tal como hicimos en la libreta. Por ejemplo: leer: lee, leyó, leerá.
- En los ejercicios en los que tenemos que elegir si un verbo se escribe con ll o y miraremos el infinitivo. Si el infinitivo tiene ll, se escribe con ll . Si el infinitivo tiene y, se escribe con y. Si el verbo no tiene ni ll ni y  , se escribe con y.
- En el ejercicio 3 de la tercera tercera ficha, hay que poner en la respuesta el verbo tal y como está en la oraciòn seguido de una coma y el verbo en infinitivo. Por ejemplo : en la oración "El leyó un libro.", habría que contestar : leyó,leer.
- Es importante que en la copia no se cometan errores porque una letra cambiada lo considerará error. Pensad que en estas edades tan importante es el contenido trabajado como las habilidades que tenemos que adquirir y copiar un texto sin errores es fundamental.
- Es muy importante que, al terminar la ficha, os despreocupéis de la nota alcanzada y dediquéis la atención a revisar errores y los motivos de los mismos. Si estos son importantes os decidís a repetir la ficha. Si son circunstanciales o anecdódicos, no hace falta. Debéis de ser capaces de tratar bien el error  valorarlo como método de aprendizaje.

CIENCIAS DA NATUREZA
Para continuar coas plantas , imos  comezar a coñecer un pouco máis en profundidade as súas partes. Hoxe comezamos con A RAÍZ.
1º. Vemos o video adxunto.
2º. Lemos o apartado  A RAÍZ da páxina  66 do libro.
3º Facemos un esquema similar ao da imaxe . Trátase de saber:
- De qué parte estamos falando.
- Funcións da raíz.
- Tipos de raíces.

VALORES
No día das Letras Galegas a proposta é reflexionar sobre a historia da nosa lingua e sobre o seu valor. Podedes ler en familia o documento adxunto e ir resolvendo os seus retos oralmente todos xuntos. É unha oportunidade estupenda de usar o galego para compartir un momento en familia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario