Leer la fábula del libro de Pinto e Chinto que os pongo a continuación en fotografía ("A cigarra e a formiga"). Esta fábula está extraida de los libros que se pidieron durante las navidades "Cámbioche o conto".
Comparar esta fábula con la que leimos el miercoles en el libro de lingua, en el Tema 5: O merlo e a formiga.
Añadir a la ficha de lectura realizada el miercoles en la libreta de lingua los siguientes apartados:
FÁBULA SIMILAR: ______________________
ENSINANZA DA VERSIÓN DE PINTO E CHINTO: ____________________________
MATEMATICAS:
CÁLCULO MENTAL: Contar de 8 en 8 al derecho y al revés. Crear y practicar la tabla del 8. Pueden utilizar las últimas paginas de la libreta de matemáticas, para crear alli una tabla similar a las que estamos haciendo con los monstruitos. Los desplegables los haremos en clase a la vuelta.
Ver el vídeo de la propiedad conmutativa y asociativa (no ver la distributiva, ya que este año no la trabajaremos)
Video de la propiedad conmutativa y asociativa
Trabajar en la libreta la propiedad asociativa de la multiplicación. Para ello, primero hay que copiar la explicación de la propiedad asociativa, como en la foto que adjunto a continuación.
A continuación, hacer la actividad 5 de la página 65, como aparece en la siguiente fotografía:
LINGUA:
Trabajaremos en lingua las actividades de la página 78 de la siguiente manera:
En la libreta de Lingua, pondremos el título en rojo y en mayúsculas: O INVERNO
Después, hacer los siguientes apartados poniendo los títulos en rojo y en mayusculas como en las fotos que pongo a continuación:
VOCABULARIO: Utilizar las palabras de la página 78, actividad 2
TEMPO ATMOSFÉRICO: Utilizar las palabras de la página 78, actividad 3
TEMPERATURA: Escribir todas las palabras que se nos ocurran que nos permitan describir la temperatura que hace.
A ESTACIÓN DO INVERNO: Actividad 4 de la página 78.
DESCRIPCIÓN DUNHA PAISAXE DO INVERNO: Describir la imagen que aparece en la página 78, con la ayuda de las preguntas de la actividad 1 de la misma página, e intentando utilizar las palabras trabajadas en las actividades 2, 3 y 4.
CIENCIAS NATURAIS:
Leer la página 52 del libro: Tema 4: Os animais.
En la libreta, comenzar una página nueva, y escribir el título del tema en rojo y mayúsculas "TEMA 4: OS ANIMAIS."
Debajo, responder en la libreta las preguntas de la página 53, del apartado "Le e comprende o problema". (copiamos las preguntas en bolígrafo, y las respondemos en lápiz).
Continuar escribiendo el título: TIPOS DE ANIMAIS (en rojo). Ver los vídeos de los siguientes enlaces y seguir contestando a estas preguntas en la libreta:
- Por qué os animais son seres vivos?
- Qué tipos de animáis hai según sexa a sua alimentación? Di exemplos de cada un.
- Qué tipos de animáis hai según o hábitat onde viven (aire, Terra ou auga)? Di exemplos de cada un.
- Qué tipos de animáis hai según teñan ou non columna vertebral?. Di exemplos de cada un.
- Qué tipos de animáis hai según nazan de ovos ou do ventre da sua nai?. Di exemolos de cada un.
- Cales son as funcions vitais que estudiamos no Tema 1, e que temos todos os seres vivos?






No hay comentarios:
Publicar un comentario